Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa)
![Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa)](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdz4NIhlTzwk4rHkBFymuNAP8PU8fGmJtrMvgDNs2W_WUcdzgMYD1jfTWkCrKxRZhcd6YmY_jU5vby_JIEjgywpKRbzjHZKCZ364M_NTK5_0Oi3ztQwZLESHt8lIljTFjUcFP17C2nSZs/s1600/88x31.png)
martes, 17 de marzo de 2015
ESTUDIEMOS EL PROBLEMA
Esta actividad es un debate que se genera a partir de este supuesto medioambiental: "El país X es un gran país industrializado, que da empleo a muchos inmigrantes del país Z. Hace mucho tiempo que el país X tiene un acuerdo con el país Z, según el cual le envía sus desechos industriales para que sean enterrados. X le paga una suma importante de dinero cada año por este servico; como Z tiene pocos recursos naturales y poca industria, ésta es una fuente importante de ingresos. El país Z se está quejando de que los desechos se filtran de los depósitos y causan problema de salud en la población" Los alumnos reciben este texto y se dividen en dos grupos, siendo un grupo los defensores del país X y el otro, del país Z. Se escoge un moderador que irá dando los turnos de palabra y centrando el tema. Con esta actividad queremos fomentar el respeto al turno de palabra y a las opiniones de los demás, así como el respeto a las normas básicas de comunicación. Itentamos que sean críticos y que sepan analizar problemas para llegar a una solución.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario