Hemos trabajado algunos poemas del libro VERSOS VEGETALES de Antonio Rubio.
Este poema Lo que dura un cuento tiene la posibilidad de múltiples actividades adaptadas a cada curso de Primaria.Su lenguaje es sencillo,sus rimas con palabras conocidas por los alumnos y alumnas.A mis chicos,les encantó...
LO QUE DURA UN CUENTO
El cuento
de los castaños,
dura muchos, muchos años.
El cuento
de los cipreses,
meses.
El cuento
de la manzana,
dura toda la semana.
El de la judía,
un día.
EL de la mora,
una hora.
El del guisante,
un instante.
Y el de la granada,
nada
ACTIVIDADES.
1.El profesor recita el poema en clase.
2. Cada niño o niña de la clase dice un verso, los
grabamos y vemos en clase la grabación de
todo el poema.
3. Mediante preguntas y observación de las
ilustraciones del poema intentamos que establezcan la relación entre cada
elemento y lo que dura su cuento .Por la edad de mis alumnos llegan a
establecer la relación del tamaño antes que la de la vida del árbol o vegetal….castaño-año;
ciprés-mes;manzana-semana;judía-día,mora-hora,guisante-instante,granada-nada.
4. Jugamos a buscar nuevas rimas:
¿cuánto dura el
cuento de un limón? UN MONTÓN.
¿ Y el de
un rabanito? Un momentito…
¿Y el de la sandía?.....otro día.
¿Y el del pimiento? Un momento.
Esta poesía es superdivertida y las actividades fantásticas para que todos intervengan.
ResponderEliminarLa utilizaré en mis sesiones.
Genial!!