¡Qué mejor idea que trabajar el Lenguaje Oral con nuestros alumnos/as aprovechando el Carnaval!
Para acercar a nuestros alumnos/as al sentido del Carnaval, os proponemos estas actividades:
a) Buscar información de palabras relacionadas con el carnaval: carnestolendas, pelele, pasacalles, charanga, pregón, máscara, disfraz... Una vez recopilada toda la información, deberá ser puesta en común en el aula.
b) Inventar aleluyas o coplillas por parejas sobre temas del colegio, del barrio/ciudad o noticias de actualidad. Después, los alumnos/as deberían ilustras sus aleluyas o coplillas con revistas o dibujos. Cada pareja recitará la suya (siempre mostrando su ilustración/dibujo), el resto de compañeros repetirán a coro.
Pretendemos que los alumnos/as, a lo largo de toda la semana del Carnaval, aprendan de memoria todas las aleluyas/coplillas, para cantarlas o recitarlas ante el resto de colegio.
c) Averiguar cuales son los Carnavales más famosos del mundo y narrar sus costumbres.
Pensamos que es una buena técnica para trabajar de manera dinámica el Lenguaje Oral en el aula. Los Carnavales ofrecen gran amplitud de contenidos a trabajar. Nosotras nos hemos centrado en el Lenguaje Oral: expresión y comprensión. Pero, a través de estas actividades fomentamos la creatividad y el ingenio en nuestros alumnos/as.
Os dejamos unos enlaces que pueden ser interesantes:
http://www.cuentos-infantiles.org/coplas-para-ninos/
No hay comentarios:
Publicar un comentario